5 tipos de almohadas y cómo puedes usarlas
< Atrás

5 tipos de almohadas y cómo puedes usarlas

Cuando vas a comprar una almohada, ¿Prestas atención al tipo de relleno con el que están hechas, el tamaño que tienen y los usos para los que están destinadas, o simplemente compras una genérica o la que más te gusta por su apariencia externa? Pues bien, déjanos decirte que esa última es la forma que usa el común de las personas para elegir o comprar una almohada, ya que en la mayoría de los casos desconocen la importancia que tiene este elemento de la cama para garantizar un buen sueño.

Lo primero que debes saber, es que la elección de la almohada es igual de importante que la del colchón, porque ambos contribuyen a la salud y calidad del sueño.

Las almohadas pueden estar hechas de rellenos naturales o sintéticos, como la espuma viscoelástica, el látex o el plumón sintético, por ejemplo. Si eres una persona a la que le molesta el olor de las almohadas de pluma o eres alérgico a este tipo de rellenos, entonces es importante que escojas una opción sintética e hipoalergénica.

Al mismo tiempo, la rigidez, la moldeabilidad y la forma de la almohada, son características que debes tener en cuenta, dependiendo de la posición en la que duermes, sea boca arriba, boca abajo o de lado.

En las tiendas Jacky Milan, puedes encontrar almohadas con diferentes tipos de rellenos sintéticos que las hacen más o menos firmes o moldeables y, también, con capacidad hipoalergénica.

Como ves, escoger el tipo de almohada a utilizar es una decisión que requiere conocer tus gustos y necesidades. Por esto, queremos contarte cuáles son las características de los 5 tipos de almohadas más recomendados y cómo puedes usarlas ¿Quieres saber cuáles son? Entonces sigue leyendo…

Almohadas estándar

Es el tipo de almohada que encontrarás con mayor frecuencia, ya que su precio es económico. Su relleno es, por lo general, de materiales sintéticos, como la fibra de algodón o el poliéster, los cuales se aproximan bastante a la sensación que ofrece el plumón, por ejemplo.

Este tipo de almohadas, tiene la particularidad de que su tamaño es ideal para la mayoría de los tamaños de fundas, además de que son muy ligeras e hipoalergénicas. Sin embargo, hay que considerar que pueden acumular algo de calor y quizás no duren tanto como esperamos.

Las almohadas estándar, como la Basic Estandar 48×68 o la Duralife Estandar 50×70, de Jacky Milan; son ideales para las personas que duermen boca arriba, boca abajo o de lado. Eso se debe a que son almohadas que pueden ofrecer diferentes niveles de firmeza, dependiendo de la cantidad de relleno que tengan.

Almohadas de espuma viscoelástica

Las personas que prefieren los rellenos sintéticos, son las que se inclinan más por materiales como la espuma viscoelástica. Y eso es porque este tipo de almohadas se adaptan muy bien al cuerpo, así como a todas las posiciones de dormir, ofreciendo un buen soporte tanto en la cabeza como en el cuello.

Debido a estas características, versiones como la Almohada Viscoelástica Jacky Milan, se puede amoldar muy bien al cuerpo y ayuda a aliviar muchos dolores corporales, lo que se traduce en sueños reparadores y más saludables. Debes tener presente que estas almohadas pueden resultar algo rígidas para algunas personas o pueden retener más calor del que quizás estés dispuesto a soportar.

Almohadas de pluma

Este es uno de los tipos de relleno más asequibles y, por lo general, se trata de plumas que se obtienen de las capas superiores (alas o espalda) de los gansos y patos. Al mismo tiempo, estas almohadas suelen ser una opción cómoda, ya que ofrecen una sensación suave y esponjosa, sin perder su forma y firmeza, como ocurre con las versiones de plumón.

Se debe tener en cuenta que las personas alérgicas son susceptibles a este tipo de rellenos, y que es un material que conserva más el calor corporal.

En cuanto a las recomendaciones de uso, este tipo de almohadas suelen ser mejores para las personas que duermen de lado o boca arriba, ya que ofrecen un mejor apoyo para la cabeza y el cuello, además de aliviar la presión en la columna vertebral.

Almohadas de algodón

Este es uno de los materiales más comunes que suele verse en telas y ropa de cama, además de que es hipoalergénico, transpirable y fácil de mantener. Un par de puntos a favor que tienen estas almohadas, es que son muy fáciles de limpiar y son inodoras, lo que las hace ideales para la mayoría de las personas.  Sin embargo, su uso ha disminuido porque tienden a perder la firmeza con el tiempo y se aplanan, ya que es un material que puede volverse grumoso. Incluso, a pesar de ser muy suaves, estas almohadas no ofrecen un buen soporte a la cabeza y el cuello.

Su uso es recomendado a las personas que duermen tanto boca arriba, como boca abajo y de lado. Además, no se amoldan a la forma de la cabeza, como si ocurre con los rellenos de plumas o espuma viscoelástica.

Almohadas de plumón

Estas almohadas también están hechas de plumas, sin embargo, son de las capas bajas de los gansos o los patos (plumas del pecho), lo que las hace más suaves. Es  importante revisar muy bien su composición, ya que muchas veces están rellenas con una parte de plumas y el resto de plumón. Y también, al igual que con las almohadas de plumas, debes verificar que estas tengan un origen ético, donde no se maltraten los patos o los gansos.

Estas almohadas suelen durar varios años, son ligeras, moldeables y ofrecen un buen soporte a la cabeza y el cuello, lo que las hace ideales para personas acostumbradas a dormir tanto de lado, como boca arriba y boca abajo. Es importante saber que retienen más el calor corporal, son más costosas y pueden provocar reacciones alérgicas.

Luego de leer este artículo, seguro tienes más claras las características en las que debes fijar tu atención a la hora de comprar tus próximas almohadas. Recuerda, si necesitas una nueva almohada, en Jacky Milan la puedes encontrar. Adicional tenemos la más completa y extensa gama de opciones de lencería para el hogar, a los mejores precios y con envíos a toda Colombia.

Ver almohadas