Vestir la cama puede ser una tarea fascinante y a la vez abrumadora, sobre todo por la cantidad y variedad de conjuntos cobertores que hay en las tiendas y que, esencialmente, suelen ser muy parecidos. Además, es muy fácil perderse entre términos como “cubrecamas”, “duvets”, “edredones”, “mantas”, “colchas”, “fundas nórdicas”, igual que determinar cuál es el que realmente puedes necesitar como ropa de cama.
A su vez debes elegir una lencería de cama que se ajuste al estilo que ya tienes en tu habitación, al tamaño de la cama, a la temporada, sea esta fría o calurosa, y así muchos otros detalles. Así que, como puedes notar, es prácticamente un arte elegir la ropa ideal para tu cama.
Te contamos que esta tarea puede ser mucho más sencilla si sabes diferenciar cada una de estas piezas y entiendes cómo puedes armonizarlas con tu dormitorio.
Por eso, en esta ocasión, nos gustaría explicarte cómo puedes diferenciar un edredón de un cubrecama ¿Quieres saber más al respecto? Entonces sigue leyendo…
¿Qué es un edredón?
El edredón es una funda de cama decorativa que a menudo está tejida o acolchada, y que puede tener algún tipo de relleno. Un elemento diferenciador del edredón con respecto al cubrecama es que, en muchas de sus variantes, este solo cae hasta la mitad de los lados de la cama, sin llegar a colgar hasta el piso.
En cuanto a su estructura, los edredones están elaborados con tres capas de tela cosidas. La parte superior, por lo general, está hecha de retazos de tela que se cortan en patrones y que, al ser cosidos, forman un conjunto de cuadrados estampados. Luego, está una capa intermedia o relleno, elaborada con guata de algodón o fibra poliéster con diferentes espesores, dependiendo del diseño. Y, por último, está la parte posterior del edredón, que suele ser de muselina o de algún tipo de tela estampada o sólida.
Algunos edredones también pueden estar diseñados con un relleno de plumas, lana o plumón, lo que va a determinar también su peso, nivel de aislamiento y transpirabilidad. En lo que respecta a su uso, los edredones pueden permanecer en la cama durante la noche y son ideales para las temporadas frías, ya que pueden utilizarse para cubrir el cuerpo y dar calor. Al igual que sirven de pieza decorativa, son reversibles y pueden ser utilizados como protección del colchón.
En cuanto a tamaños, los edredones se pueden conseguir en versiones para camas gemelas, matrimoniales, queen y king, como el Edredón 150 hilos Laura, de Jacky Milan.
¿Qué es un cubrecama?
A diferencia del edredón, el cubrecama es mucho más delgado, de allí que esta pieza para vestir la cama, no tenga la misma eficiencia que tiene el edredón para calentar el cuerpo durante las temporadas frías. Y es por eso, también, que el cubrecama es colocado encima de la cama, con las sábanas debajo, y suele retirarse durante la noche, a menos que sea necesario para cubrirse.
A algunas personas, incluso, les gusta utilizar cubrecamas de telas muy suaves encima de un edredón, ya que ofrece una sensación muy agradable.
El uso más frecuente que se le da a esta ropa de cama, es como una pieza sola que, en algunos casos, se puede acompañar con una sábana y manta, por debajo, para aportar algo más de calor.
Los cubrecamas, también conocidos por los términos “quilt” o “colcha”, son considerados también una pieza decorativa, ya que es lo último que viste la cama al terminar de arreglarla. Sin embargo, es muy común acompañarlos o complementarlos con almohadas, como se puede apreciar en el Cubrecama Doble Versátil Blanco, de Jacky Milan.
A su vez, esta lencería suele caracterizarse por colgar hasta el piso, cubriendo la base o “somier” de la cama. Aunque también pueden darse casos en que el colchón o la cama sean más alto de lo habitual y, entonces, deba personalizarse el cubrecama con una falda de cama del largo requerido.
En cuanto a diseño, el cubrecama es una pieza mucho más larga que el edredón, por lo tanto, puede llegar a cubrir incluso las almohadas, sin dejar de tapar los lados de la cama. Por otro lado, esta lencería suele estar elaborada en una sola capa de tela, sea de tejido natural o sintético (lana, poliéster, algodón o chenilla), y puede estar adornada con bordados, serigrafía, apliques, afelpado y muchos otros diseños sobre tela. A diferencia de los edredones, los cubrecamas no suelen ser reversibles, de allí que sean consideradas como piezas decorativas para la cama.
Como pudiste evidenciar, son muchos los detalles que tienen cada una de estas piezas de lencería de cama, hay características que sin duda te pueden ayudar a diferenciarlas. Y ahora que ya sabes cómo identificarlas, es probable que disfrutes mucho más la próxima compra de tu edredón o tu cubrecama.
¿Quieres comenzar de inmediato a buscar el edredón o el cubrecama ideal para tu cama? No esperes más, solo ingresa a la tienda online Jacky Milan y elige la lencería de cama indicada, dentro una amplia gama de modelos, tamaños y diseños, además, a los mejores precios y con envíos a toda Colombia.